Las mariposas en el ecosistema
el circo de las mariposas
¿Alguna vez te has preguntado porque estos hermosos seres son importantes para el ecosistema?
Las mariposas son uno de los insectos màs impresionantes del ecosistema y màs queridos por los seres humanos. Son característicos por sus colores llamativos con los que adornan sus alas, los paisajes que nos relajan cuando están juntas nos hace enamorarnos de ellas, sin dejar de lado la delicadeza con la que emprenden su vuelo. Nos hacen tener ganas de asistir aun circo de las mariposas para descubrir màs a fondo su hermosa historia y el porque son parte fundamental para el medio ambiente.
Al igual que las abejas, estos bellos seres tienen una importancia enorme en el mundo.
Durante su etapa de adulto, la mariposa se alimenta de néctar y pasa de ser un herbívoro a un ser importante polinizador. Mediante su migración, las mariposas promueven la gènetica de las plantas.
Además, las mariposas son excelentes bioindicadores del estado de salud de los ecosistemas naturales. Ellas reflejan la condición de conservación o de alteración de los ecosistemas debido a la estrecha relación que hay entre planta-animal.
Las mariposas son sensibles a los cambios de temperatura, humedad, luminosidad y màs parámetros que suelen alterarse, por lo tanto, las mariposas sirven como una aproximación a la diversidad vegetal por su dependencia directa a las plantas.
Constituyen alimento para otras muchas especies de aves y mamíferos que se alimentan de insectos. Además, son fundamentales para el control de plagas.
Otro aspecto por el que podemos decir que las mariposas, además de bellas, son importantes, es su impacto en esferas como la educación y la economía.
Con respecto a la primera es oportuno destacar que estos insectos son a menudo estudiados por los niños en biología básica o ciencias naturales, para conocer sobre ciclos de vida animal, punto en el que la mariposa es paradigma y un ser fascinante, por su curiosa evolución de huevo-oruga-crisálida-mariposa.
En cuanto a su impacto a la economía, podemos apuntar que por sí solo este grupo de insectos es capaz de atraer numerosos grupos de turistas interesados en él, o en descubrir los encantos que los paisajes en que habitan puedan ocultar.
Un ejemplo del impacto de la mariposa en el turismo es México, donde cada año confluyen miles de personas interesados en conocer de cerca el ciclo migratorio de la Monarca.
Para poder conocer mas a fondo a una mariposa y saber màs acerca de sus orígenes, podemos visitar un circo de mariposas, en donde, aparte de disfrutar de la vista de estas especies conoceremos mas de su presencia en nuestro planeta.
Recent Comments