La mariposa monarca y su paso por México

La mariposa monarca y su paso por México

mariposas monarcas en mexico

La mariposa monarca es quizás la especie más conocida de mariposas de América del Norte. Son identificadas fácilmente debido al patrón de colores naranja y negro que poseen sus alas en la forma adulta. La monarca esa reconocida también por su increíble fenómeno migratorio, lo que la convierte en el insecto que lleva a cabo la migración más extensa y en mayor número. Recorre grandes travesías de forma masiva hacia el sur en el invierno, y luego hacia el norte en primavera. Un único viaje de ida y vuelta que necesitan para asegurar su supervivencia al frío invernal.

Las mariposas monarcas en México, al igual que otras especies de mariposas, pasan por cuatro fases en su metamorfosis: huevo, oruga, crisálida y mariposa. Luego de su nacimiento en huevos, estos eclosionan en forma de larvas. Con el paso de los días van engordando y se convierten en coloridas orugas, alrededor de la cual crean la dura bolsa protectora que las rodea cuando entran en la fase de crisálida. Finalmente emergen las bellas mariposas adultas que tanta admiración causan por su patrón colorido en negro, naranja y algo de blanco.

El ciclo de migración inicia en América del Norte, de donde provienen dos poblaciones, monarcas:

La población oriental de migración del este: que son provenientes de las Montañas Rocosas del norte de Estados Unidos y el sur de Canadá, éstas migran al centro de México y luego regresan a Estados Unidos.

La población occidental o migración de oeste: se refiere a las que se reproducen en las Montañas Rocosas de sur de Canadá y parte de Estados Unidos. Vuelven a sitios de hibernación en la costa de California.

Esta especie recorre hasta cuatro mil kilómetros desde su hábitat de primavera al verano. La llegada de la mariposa monarca a la reserva de la biosfera mariposa monarca inicia en los últimos días de octubre y permanecen ahí hasta mediados de marzo.

Cuando estos insectos migran, su etapa reproductiva, a este proceso se le llama diapausa. Al hacerlo, concentra toda su fuerza en conseguir energía para el viaje.

Las monarcas entran a México y recorren los estados de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Puebla e Hidalgo para llegar a los santuarios principales en el Estado de México y Michoacán.

Durante el recorrido, las mariposas hacen paradas en áreas protegidas, parques nacionales y reservas que se encuentran a lo largo de casi toda la república hasta llegar a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, una zona de 56 mil 259 hectáreas que se encuentran entre el Estado de México y Michoacán.

 

About The Author

mariposario

Talleres educativos para niños de primaria

Contáctanos
No dudes en comunicarte con nosotros, responderemos todas tus dudas lo más pronto posible. Aquí abajo se encuentran las formas de contacto.

Dirección:
Privada Diligencias #98 int. 6 en el Pueblo de San Pedro Mártir. Alcaldia de Tlalpan C.P. 14650

Teléfono:
5540834836

Correo:
bruney81117@gmail.com

Horarios:
Visitas al mariposario de Miércoles a Domingo 10 -16 hrs.
Venta de esferas de Martes a Domingo de 10-18 hrs.
Talleres en escuelas de Lunes a Viernes de 7- 16 hrs.

Enviar Mensaje

Nombre (requerido)

Correo (requerido)

Mensaje

WhatsApp chat